Córdoba

coordinadorcordoba@fundaciontorodelidia.org

El 19 de febrero de 2020 tuvo lugar en el Palacio de Orive de la capital cordobesa la presentación oficial del Capítulo de Córdoba de la FTL, acto presidido por el Alcalde de Córdoba, a quien acompañaron Victorino Martín, presidente de la FTL, Fernando Gomá, vicepresidente, y Francisco Gordón, coordinador de la delegación.

Pese a que, apenas tres semanas después, estalló una pandemia mundial que paralizó el país, desde su constitución el Capítulo de Córdoba emprendió la tarea de revitalizar la tauromaquia como parte esencial del patrimonio cultural de la ciudad, convirtiéndose en el principal interlocutor con la Administraciones Públicas y con la sociedad civil.

PROYECTOS

MUSEO TAURINO
DE CÓRDOBA

Ha revitalizado la actividad del Museo Taurino en íntima conexión con la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de Córdoba, lo que ha supuesto que el museo presente los mejores datos de asistencia desde su fundación.

LOS PATIOS
DEL TAURINO

Se celebra en el mes de mayo acogiendo precisamente los patios del histórico edificio que alberga el museo conferencias, exposiciones de pintura, actuaciones musicales, etc. Asimismo, en la época navideña tiene lugar “Navidad en el Taurino” que, bajo el mismo formato del ciclo anterior, ha acogido conferencias de prestigiosos escritores, periodistas, toreros, etc; presentaciones de libros y revistas; visitas teatralizadas por la ciudad; el famoso “desayuno taurino” en el que se degustan productos con denominaciones relacionadas con la tauromaquia; conciertos de año nuevo, etc.

EDICIÓN DE LIBROS

El Capítulo ha editado tres biografías de califas del toreo (Lagartijo, Guerrita y Machaquito), recuperando así la memoria literaria de los toreros de Córdoba.
TAUROMAQUIA
EN FEMENINO
Jornada organizada de la mano de la Delegación Provincial de la Junta de Andalucía y que con gran acogida se ha repetido en este año 2023, personas del mundo del toro de la talla de María Jesús Gualda, Anabel Moreno, Verónica Ruiz, Isabel Lozano etc…. han engrandecido y enriquecido al aficionado granadino.

CLUB DE 
LECTURA TAURINA

Han sido muchas las presentaciones de libros o charlas sobre el mundo del toro diversificándolas además en distintos escenarios: Universidad, Centro Artístico, Colegios Mayores, Colegio de Abogados, etc…, autores como Joaquín Abrás Santiago, Francisco Rodríguez, Domingo Delgado de la Cámara, Pedro Casado o Joaquín Azaustre han dado buena cuenta de ello. La pasión por la lectura taurina ha llevado a crear el “Club de la Lectura”, dirigido gentilmente por el profesor y doctor en Historia Juan José Montijano. Club abierto de forma gratuita a todo aficionado ávido de lectura.

CERTAMEN VILLAS
TAURINAS DE GRANADA

Este proyecto nace en 2022 con el objetivo de contribuir a la formación, desarrollo y progreso de nuestras jóvenes promesas, además del apoyo al campo bravo de la región. Este concurso consiste en tres eliminatorias (preliminar, semifinal y final), en las que once novilleros sin caballos tratarán de ser los mejores en este concurso.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad