La pasada semana se celebraron en la ciudad de Córdoba una serie de actividades en torno a la figura del torero Rafael González “Machaquito” organizadas por el capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Córdoba en colaboración con la delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba.

Tras el éxito que supuso “El año de Rafael Guerra Guerrita” en la pasada edición, en esta ocasión el Capítulo de Córdoba ha firmado de nuevo un convenio con el ayuntamiento para financiar una serie de actividades y acciones en torno a la figura del tercer califa cordobés.

Los actos conmemorativos comenzaron el miércoles 23 con la presentación de la reedición de la biografía sobre Machaquito de Fernando Gillis ‘Claridades’ que cuenta con el prólogo de Benito Pérez Galdós, gran amigo del torero cordobés. La presentación tuvo lugar en el salón Julio Romero de Torres en el Real Círculo de la Amistad. Como novedad este año, además de la reeditar un libro sobre su figura, la FTL ha realizado un podcast sobre Machaquito, el cual ya está disponible en plataformas de audio como Spotify y que es una conversación ficcionada que invita a leer su biografía. El salón colgó el cartel de “No hay billetes” y se contó con la presencia de Marian Aguilar, Teniente-Alcalde y Delegada de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba; Eduardo Quero, bisnieto de “Machaquito”; Antonio Rodríguez, Magistrado e integrante del Capítulo de la FTL y Francisco Gordón,  coordinador del Capítulo de la FTL en Córdoba.

El viernes a mediodía se procedió al descubrimiento de una placa conmemorativa en el lugar donde vivió y murió Rafael González “Machaquito (1880-1955). En el acto estuvieron presentes Marian Aguilar, teniente alcalde y delegada de Cultura; Leopoldo Tena, subdirector general de Cultura; familiares de Machaquito; y miembros del Capítulo de Córdoba.

La clausura del ciclo organizado por el Capítulo de Córdoba de la FTL, con Francisco Gordón a la cabeza, tuvo lugar ese mismo viernes 25 de noviembre en el Museo Julio Romero de Torres, en cuya sala central, rodeados de los cuadros más significativos del pintor cordobés, el público que llenaba la sala disfrutó con Fuensanta García de la Torre, Directora del Museo de Bellas Artes (1981-2012) y su erudita disertación sobre la pintura taurina en la obra de Julio Romero de Torres.

Fotografías: F. Cuevas

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad