Del 1 al 7 de abril, el capítulo de Albacete de la Fundación Toro de Lidia organiza la I Semana Taurino-Cultural con diversas actividades que incluyen exposiciones fotográficas, de pintura, jornadas pedagógicas y de la tapa, y diversas conferencias, con el fin de acercar a la sociedad la tauromaquia.

Así lo han presentado este miércoles, 20 de marzo, el presidente de la Fundación Toro de LidiaVictorino Martín, junto al coordinador del capítulo de Albacete, Antonio Martínez Iniesta, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, el delegado de la JCCM en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el concejal de Asuntos Taurinos, Alberto Reina.

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ponía en valor el “apoyo de cada una de las administraciones públicas” a una semana taurina que representa a una de las “manifestaciones culturales más importantes del país” como es la tauromaquia.

Ha felicitado al capítulo de Albacete “por la labor de normalizar la relación entre la tauromaquia y la sociedad”, recordando que “Castilla La Mancha y Albacete es una importante tierra de toros, toreros y aficionados, y la tauromaquia forma parte del día a día de la región”, también a nivel económico.

De su lado, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, recordaba que la provincia “es una gran aficionada al mundo del toro y rema en la dirección de su defensa”, por lo que ha trasladado el apoyo de la institución provincial a esta semana taurina y cultural ya que la tauromaquia “forma parte de la tradición y cultura de la provincia, da puestos de trabajo y confirma nuestro paisaje”, con la presencia de las dehesas y el toro bravo.

Por su parte, el concejal de Asuntos Taurinos del Ayuntamiento de Albacete, Alberto Reina, ha trasladado el apoyo del ayuntamiento a la tauromaquia en “una ciudad de grandes ganaderías, toreros y aficionados”, que cuenta además con una Escuela Taurina donde se forma “el futuro prometedor taurino de Albacete, que hay que defender”.

A preguntas de los medios en relación a la construcción de la nueva enfermería de la Plaza de Toros de Albacete, Alberto Reina ha manifestado que el Ayuntamiento dispone ya del proyecto de obra que se ejecutará. Sin embargo, ha indicado que comenzará a ejecutarse tras la celebración de la Feria Taurina de septiembre debido a la envergadura de la obra y los tiempos de contratación.

Por otro lado, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, recordaba que la provincia y la región “no se entendería sin el mundo del toro”, por lo que ha trasladado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a la defensa y promoción de la tauromaquia ya que “es nuestra seña de identidad y la tenemos que seguir manteniendo”.

Diversas actividades

El coordinador del Capítulo de Albacete de la Fundación Toro de Lidia, Antonio Martínez Iniesta, ha presentado las actividades organizadas con motivo de esta semana cultural.

El lunes, 1 de abril, a las 19:15h, se inaugura la Exposición Taurina a cargo De Francisco Gabaldon, pintor taurino, José María Fresneda, fotógrafo taurino, y Justo Algaba, sastre de toreros, en la sala de exposiciones de la Casa Perona.

El jueves, 4 de abril, a las 19h, en la sala del Museo Municipal, se celebrará la tertulia “La Tauromaquia a debate”, con Salvador Ferrer, Victorino Martín, Miguel Abellán y Luis Francisco Esplá.

El viernes, 5 de abril, a las 18h, en el salón de actos de la Diputación, tendrá lugar la presentación del libro “Qué sabrás tú”, a cargo de Federico Arnás y David González Romero.

Ese mismo día, a las 20h, se celebrará el concierto benéfico de pasodobles a beneficio del Cotolengo, a cargo de la Unión Musical Ciudad de Albacete, con un donativo de 3 euros, en el Auditorio Municipal.

Por otro lado, el sábado, 6 de abril, a las 10h, tendrá lugar la visita pedagógica para niños, en la Plaza de Toros, a cargo de Francisco Gabaldon, Pascual González MasegosaGenoveva Armero, la Cuadra de Caballos “Pimpi de Albacete”, y la Escuela Taurina de Albacete.

Ese mismo día a las 19h, tendrá lugar la tertulia “Empresarios Taurinos, novedades e iniciativas a aplicar para salvaguardar la Tauromaquia”, con la participación de Juani Serrano, Nacho Llorente, Luis María Garrido y Juan Antonio Medina, en los salones del Casino Primitivo.

Estas actividades se complementan con unas jornadas de la tapa taurina que se celebrarán del 4 al 7 de abril, con la participación de 12 restaurantes de Albacete, que ofrecerán diversos platos como timbal de rabo de toro, guiso tradicional de alubias verdinas y rabo de toro de Lidia, taco de carrillada de novillo con salsa de setas, entre otras muchas, todas maridadas con vinos de la D.O. Manchuela.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad