fbpx

La tauromaquia vuelve a la Universidad de la mano de Unitauro, la Asociación Taurina Universitaria de Salamanca, que recupera su actividad tras el parón de la pandemia del coronavirus programando una actividad que celebrará el 16 de diciembre en la Universidad Pontificia de Salamanca. En concreto, este colectivo universitario lanza una sesión taurina en la que los interesados y participantes podrán descubrir de la mano de un torero todos los secretos que rodean al traje de luces, los trastos de torear (capotes, muletas y espadas) así como todas las curiosidades que se generen en torno a la tauromaquia. “Más que una charla queremos que sea un encuentro dinámico y participativo”, comenta Daniel del Castillo, presidente de este colectivo.

La actividad se llevará a cabo el próximo 16 de diciembre, a partir de las seis de la tarde, en el aula 3 de la Universidad Pontificia de Salamanca, a la que desde Unitauro también están “muy agradecidos” por todas las facilidades que les han mostrado para llevar a cabo esta iniciativa. Los interesados deberán apuntarse enviando sus datos al correo electrónico unitaurosala@gmail.com

De esta forma, la actividad taurina volverá a la Universidad con un reto fundamental, que no es otro que el de acercar el toreo y todo lo que le envuelve a la comunidad universitaria “en la que nos consta, y así lo podemos palpar, hay un gran número de jóvenes aficionados. Nuestro gran reto es ese, el de acercar la tauromaquia a la Universidad para despojarla de todo tipo de complejos”, matiza Daniel del Castillo.

Unitauro se fundó en 2018 y es un colectivo de universitarios —aficionados al mundo de los toros— que depende de Ractu (la Red de Asociaciones Culturales Taurinas Universitarias) de la Fundación del Toro de Lidia que vuelve a recuperar la actividad con esta nueva actividad, a la que esperan sigan más.

Jóvenes taurinos y universidad

Ya hace años, desde Unitauro lanzaron una campaña solidaria de venta de bolígrafos, con la que lograron recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer. En su intención está organizar más encuentros con profesionales taurinos, con charlas, conferencias, excursiones tanto a las plazas como a las ganaderías, con el ánimo de seguir fomentando la actividad taurina entre los más jóvenes e inculcarles la pasión por el mundo de los toros: “Unitauro queremos que sea la mano que una a los jóvenes con el conocimiento de la tauromaquia y hacer que esta esté cada vez más presente en la universidad”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad