El curso fue inaugurado por el Catedrático de Derecho Mercantil y Decano de la Facultad de Derecho de Granada, José Luis Pérez Serrabona, junto con el Vicedecano de Docencia y Relación con los Departamentos, Eduardo Gálvez Domínguez.La primera conferencia de la mañana giró alrededor de “Modificación del Código Civil en materia de animales” y fue impartida por el Catedrático de Derecho Civil en la universidad de Jaén, Luis Javier Gutiérrez Jerez, que afirmó que «la calificación de ‘seres sintientes’ que se incorpora dentro del Código Civil está fuera de la órbita técnico-jurídica porque carece de una definición funcional y además plantea un problema de interconexión con otros ordenamientos jurídicos especialmente en el ámbito del Código Penal».
Algo que compartió, Fernando Navarro añadiendo que «intentan imponer la ideología animalista de forma sectaria, incluso en el poder legislativo».
Acto seguido, para concluir la mañana, se llevó a cabo una conversación entre profesora titular del departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones de la UNED, Beatriz Badorrey, y el miembro de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Granada, Antonio Olivares Espigares, alrededor del debate histórico en torno al maltrato animal. En ella, Beatriz Badorrey recordó que «el derecho es un producto histórico» y por tanto «hay que pensar y reflexionar antes de legislar».